Noticias

Mes de la movilidad humana

Objetivo: El objetivo central de esta jornada de integración busca mejorar la unión y convivencia entre los diferentes países de Venezuela, Colombia, Ecuador e Italia. El enfoque principal es acortar las distancias y desigualdades entre estas diferentes culturas, favoreciendo la integración de los usuarios de la Casa de Acogida “Buen Samaritano” dentro y fuera la ciudad de Quito, sensibilizando la problemática de la migración para entender las causas principales del desplazamiento forzado. Asimismo, se favorece la convivencia con el entorno social de la Población que acoge representada en las diferentes organizaciones humanitarias y la Población local.

 Resumen de la actividad:

Septiembre es el mes de la Movilidad Humana y para conmemorar esta fecha se ha programado diversas actividades para visibilizar y sensibilizar la problemática de la migración y entender las causas que se relacionan con el desplazamiento forzado. Desde varios espacios eclesiales se realizan, foros, talleres y encuentros de diálogo.

En la Casa de Acogida “Buen Samaritano”, durante el mes de la movilidad humana, se ha organizado cada viernes una jornada dedicada a un País diferente, compartiendo hábitos y costumbres locales de cocina, actividades lúdicas y sociales, bailes y cantos tradicionales de cada País, empezando con Italia, Venezuela, Colombia y Ecuador.

El día viernes 30 de septiembre por ser el último día del mes de la Movilidad Humana, se organizó un día de Integración con las familias, colaboradores y cooperantes de los diferentes países. Evento que inicio a partir de las 09H30 hasta las 17H00 en el que se realizaron varias actividades de integración como son: bailo terapia, juegos tradicionales, dinámicas, bailes tradicionales, platos típicos y bingo. en el mismo se premió a los ganadores.  

En el evento se contó con la presencia de varios representantes de las organizaciones cooperantes de la Casa de Acogida “Buen Samaritano”.

Organizaciones que participaron en el evento:

  • CARITAS ECUADOR
  • COOPERACIÓN FRATERNA
  • REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE VENEZUELA.
  • CANCILLERÍA COLOMBIANA
  • PATRONATO SAN JOSÉ: CASA DE ACOGIDA DEL HERMANO
  • COORDINADORA PROVINCIAL DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DE PICHINCHA Y EL COORDINADOR DEL ÁREA DE MOVILIDAD HUMANA
  • CASA DE ACOGIDA “BUEN SAMARITANO”
  • PUCE
  • FAMILIAS MIGRANTES

Se desarrolla esta jornada de integración en la que se evidencia un proceso de doble vía que implica la adaptación mutua de los migrantes y de la sociedad receptora, es decir, la aceptación, por parte de la sociedad de acogida, y la adaptación por parte del migrante.

En el almuerzo se compartió unos de los platos típicos del Ecuador: el HORNADO con la tradicional horchata Lojana.

Gratitud a todos los colaborados que se unen a nuestra causa de servir.

Congregación de Religiosas de los SS. CC. DE Jesús y María.

Conócenos

Menú

Red Educativa Matovellana

Contactos

Dirección:

Real Audiencia Y Borrero, Quito 170104

Teléfono

Correo Electrónico

Dirección

FXGY Programming Ecuador ®